Informe del mercado publicitario - II 2023

II Trimestre 2023 - Informe que permiten identificar el comportamiento y panorama de inversión de los anunciantes, seleccionar prospectos de sectores y/o categorías, participación en el mercado de centrales de medios y conocer la distribución de inversión por sectores, medios, formatos y géneros de programas.

Algunos datos de interés:

 

  • A pesar de que la inversión publicitaria continúa contraída, refleja una leve recuperación con respecto al primer trimestre del año (-4,8%), quedando en el acumulado de la primera mitad del año en -2,9%. Este comportamiento está siendo jalonado principalmente por los medios digitales y por publicidad exterior que presentan crecimientos moderados a un dígito.

 

  • Entretenimiento sigue siendo uno de los sectores que ha demostrado una dinámica positiva, no solamente a nivel publicitario, sino en la economía en general, gracias a los diversos eventos musicales, deportivos y culturales que ve han desarrollado en el semestre (Concierto Paramore, Festival Estéreo Picnic 2023, Imagine Dragons, Alejandro Fernández, Circo del Sol, Def Leppard & Mötley Crüe, Mundial de fútbol femenino mayores, ferias y fiestas regionales).

 

  • Dado que, en la economía nacional el sector comercio se ha manifestado contraído en el primer semestre del año, esto ha  generado  que los anunciantes activen más sus campañas de comunicación promocionales, para poder activar e incentivar las ventas y el consumo, en especial de los retails o grandes superficies. Este comportamiento de alguna manera ayuda mantener los niveles de inversión, dados en el mismo periodo del año anterior, considerando que el 2022 tuvo eventos como los días sin IVA  que  jalonaron el buen comportamiento del sector.

 

  • Los laboratorios como uno de los gremios fuertes  en el sector farmacéutico han venido estabilizando las inversiones para el 2023, en respuesta a que en los tres últimos años se mostraron muy fuertes en la comunicación, en especial durante y en postpandemia, generando a que el gremio se mostrara más prudente en términos de inversión publicitaria para este año, afectando principalmente los ingresos de los canales de Tv Nacional.

 

  • Tv Regional evidencia un comportamiento creciente (8,7%) si se analiza desde el grupo de canales públicos, ya que, si se integra dentro del análisis a City TV, el resultado se refleja negativo con una caída del semestre al -12,9%. Esto lo que indica es que el resultado de los canales públicos regionales es gracias a las inversiones dadas principalmente de las campañas gubernamentales que se han dado durante el periodo, reflejado por las directrices del gobierno del plan de comunicaciones en estos medios.

 

Recuerda que aquí encontrarás:

 

  • El comportamiento y panorama de inversión de los anunciantes en los medios tradicionales y publicidad exterior en un periodo trimestral, donde se revisan los crecimientos que aporta cada medio en el mercado publicitario y su tendencia en el tiempo, así como tener una lectura general de los sectores potenciales en el gremio.
Información técnica
Publicación
01 de Julio de 2023
Idioma
Español

Informes recomendados

Industria de medios

Informe del mercado publicitario - I 2023

I Trimestre 2023 - Informe que permiten identificar el comportamiento y panorama de inversión de los anunciantes, seleccionar prospectos de sectores y/o categorías, participación en el mercado de centrales de medios y conocer la distribución de inversión por sectores, medios, formatos y géneros de programas

Ver Industria de medios
Industria de medios

Informe del mercado publicitario - III 2023

III Trimestre 2023 - Informe que permiten identificar el comportamiento y panorama de inversión de los anunciantes, seleccionar prospectos de sectores y/o categorías, participación en el mercado de centrales de medios y conocer la distribución de inversión por sectores, medios, formatos y géneros de programas.

Ver Industria de medios