CIMA Talks - 2da edición
La radio en Colombia se ha medido desde la década de los 80s. A través del tiempo se han utilizado varias técnicas en varios estudios que vale la pena entender.

El Centro de Inteligencia y Monitoreo de Audiencias, CIMA, tiene el placer de invitar a todos los colaboradores de RTVC Sistema de Medios Públicos al segundo CIMA Talks, el cual se realizará este jueves 20 de octubre a las 11:00 a. m. en el auditorio de RTVC.
En esta oportunidad será el espacio perfecto para entender a profundidad todo lo relacionado con la medición de audiencia de la radio en Colombia y el mundo, al igual que la forma como ha cambiado la medición desde la década de los 80s.
Además, podrás enterarte acerca de cómo, a través del tiempo, se han utilizado diversas técnicas en varios estudios que vale la pena entender y las posibilidades de acción y de descripción de las audiencias en un alcance que se altera entre fuentes y metodologías.
Así que prepárate y sé testigo del estado del arte de las mediciones de radio en el mundo, de las mediciones que se han utilizado en Colombia y de las que se usan actualmente.
En esta ocasión nos acompañará Fabricio Alarcón, vicepresidente de Marcas y Medios del Centro Nacional de Consultoría, quien cuenta con más de 10 años de experiencia liderando proyectos en el área de Marcas y Medios, ha dirigido el Estudio Continuo de Audiencias de Radio (ECAR) desde su creación en agosto de 2008 y ha estado encargado de más de diez mediciones del Estudio General de Medios (EGM) como operador de campo.
También estará con nosotros Jair Bermúdez, profesional de proyectos, Centro Nacional de Consultoría. Cuenta con más de 9 años como investigador, liderando importantes estudios del país, como participante en los comités técnicos de los estudios continuos de medios de comunicación entre ellos el Estudio Continuo de Audiencia de Radio (ECAR) y el Estudio General de Marcas (EGM).
Recordemos que el Centro de Inteligencia y Monitoreo de Audiencias - CIMA, de RTVC, tiene dentro de sus funciones principales la de proveer la respuesta de las audiencias en las estrategias que se aplican en todas nuestras marcas y, a partir de estos datos recolectados, tomar decisiones basadas en una cultura de analítica, respondiendo a la necesidad de información de valor, soportes educativos, informativos, culturales, deportivos y de entretenimiento.
Información
Fecha de capacitación
12 de Octubre de 2022
Modalidad
Presencial
Temas
CIMA TALK